¿Sabes qué es una Newsletter y cuales son los beneficios que pueden aportar a tu estrategia digital?
Si estás comenzando con tu negocio online, seguramente que habrás escuchado que el Email Marketing es una de las técnicas más poderosas y efectivas.
No por nada, está demostrado que ésta es una de las estrategias que da mejor retorno de la inversión a los creadores de contenido, dado que al enviar un email personalizado, estamos entrando «en la casa» de nuestro suscriptor, es decir, en su bandeja de entrada personal.
Pero antes de entrar en materia, me gustaría comenzar paso por paso, explicándote qué es una Newsletter y cuáles son todas esas razones para tenerlas en cuenta al momento de planificar nuestra estrategia o plan de Marketing Digital corporativo o personal.
¿Qué es una Newsletter?
Una newsletter es una comunicación digital de carácter informativo, realizada a través del correo electrónico, que se envía de manera periódica a una base de datos normalmente segmentada por intereses, idiomas, lugar de residencia o cualquier otro parámetro relevante para la mejor personalización de estos mensajes.
El objetivo principal de una Newsletter es la de informar a los subscriptores de la marca, que vendrían a ser los clientes o seguidores de la misma, sobre las últimas novedades de la misma.
Dichas novedades pueden venir en forma de nuevo contenido, ofertas, nuevos productos a la venta y, en general, cualquier cosa que la marca esté interesada en promocionar.
A diferencia de lo que pueda parecer, este elemento no tiene ninguna relación con mensajes que puedan considerarse como spam.
Se suele enviar contenido de interés para los suscriptores, a la vez que dicha base de subscriptores se consigue a través de métodos legales y siempre con el consentimiento de los mismos usuarios.
¿Para qué sirve una Newsletter?
Éste supone un canal más de contacto entre tu marca y tu audiencia, y, a través del cual puedes compartir contenido a tus suscriptores, generalmente de carácter exclusivo al que solo se puede acceder a través de esta.
Aportar valor vs Spam
Desde ahora te informo que una Newsletter no es un medio por el cual esta bien enviar spam a tu target o público objetivo, ya que estarías incumpliendo la normal «número 1» del marketing de contenidos: la generación y aportar de contenido de valor.
Y ciertamente el envío de emails a tu comunidad es otra forma más de aportarles y compartir con ellos marketing de contenidos. Por ello, a la hora de llevarla a la práctica, deberías plantearte si lo que vas a enviar les va a suponer (o lo van a considerar) molesto o intrusivo.
Convertir leads en ventas
Si se usa estratégicamente, ya que es una herramienta de atracción en Marketing Digital, una Newsletter puede convertirse en un potente instrumento para convertir leads en ventas aportando valor al usuario.
Además, una de sus principales fortalezas se encuentra justo después de realizada una venta. Ya que el newsletter es un excelente método para comunicarte y entablar lazos con tu audiencia, manteniéndola informada sobre las últimas novedades del sector y buscando fidelizar a esos clientes recién captados por tu negocio.
¿Cuáles son las principales diferencias entre la Newsletter, el Mailing y el Email Marketing?
¡Aclarando los conceptos! Con frecuencia solemos confundir algunos términos dentro del Email Marketing, ya que están sumamente conectados. Pero, debemos tener claro que, aunque tienen mucho que ver, no son exactamente lo mismo.
Como te he comentado, en el sector del Marketing, no es extraño encontrarnos con estos conceptos usados como equivalentes dentro de un mismo artículo, ya que forman parte de una estrategia de comunicación por email. Pero, ojo, porque uno tiene más orientación comercial y el otro es más para conectar y fidelizar a la audiencia.

Repasemos nuevamente las definiciones:
Newsletter: es un boletín de noticias que se envía con cierta regularidad por email y que está orientado a brindar información al usuario o cliente potencial .
Mailing: campaña masiva de comunicación con fines publicitarios vía correo electrónico, este es un formato con objetivos más comerciales y que está mucho más orientado a la promoción de servicio y productos.
Email Marketing: es una estrategia de mercadotecnia que utiliza el correo como medio de comunicación o vía de contacto con el público objetivo y que engloba las 2 técnicas anteriores.
En definitiva, si tu negocio busca implantar una estrategia de comunicación que llegue a conectar a través del email con un público objetivo masivo, tendrás que primero poner en marcha una serie de acciones dentro de tu planificación Digital.
Para ello, lo primero que debes hacer es trabajar en la construcción de una base de suscriptores o Leads realmente interesados en tus productos o servicios y en las noticias o novedades informativas que puedes aportarles (por supuesto, una base de datos lícita y justificada).
Y, a lo largo de la vida de este plan estratégico, podrás irte cambiándote por los diferentes medios de comunicación con esos Ledas vía email, por ejemplo, en ocasiones usar una campaña más informativa (estilo boletín de noticias) gracias a las «Newsletters» o un con un formato mucho más publicitario como el que nos permite el «mailing».
¿Por qué deberías implementarla en tu estrategia digital?
Ya sabes qué es una Newsletter y para qué sirve, pero ¿por qué te interesaría implementarla en tu estrategia digital? Pues vaya que hay algunas razones importantes.
Aquí están algunas de las más importantes:
Tiene un excelente ROI
Es una de las herramientas o recursos que mejor ROI (Return Of Investment) tienen dentro del Marketing Digital, esto se debe en parte a que son uno de los métodos más efectivos y con mejores resultados a la hora de generar conversiones o conseguir leads.
Además, no solo es muy eficiente, sino que requiere una menor inversión en comparación a otros métodos como lo podría ser la publicidad pagada.
Por eso, implementarla en tu estrategia digital a largo plazo te va a traer mejores resultados a nivel económico.

No es difícil de implementar.
Si lo analizas, implementar una Newsletter no es realmente complicado, el mayor trabajo se lo lleva la creación de una estrategia de contenidos, pero si trabajas con Marketing Digital probablemente ya tengas una disponible que solo necesitarías adaptar para su implementación en el Email Marketing.
De esta forma, podríamos decir que ésta es de las herramientas más fáciles de implementar, sin contar que no requiere de una excesiva inversión si lo comparamos con otras alternativas.
Estarás creando un nuevo canal con el cuál comunicarte con tus clientes.
Es también un excelente canal para comunicarte con tu audiencia, si bien se trata de un canal unidireccional, no deja de ser un método muy directo a través del cuál transmitir tu contenido o mensajes a tus subscriptores.
Claro, tienes que hacer las cosas con calma y mucho cuidado, si bien es un canal directo, no implica que debas enviar mensajes a diario, todo tiene su tiempo.
Todo el mundo tiene un correo electrónico.
Siguiendo un poco el punto anterior, hay que destacar algo, y es que, en la actualidad, todos los usuarios que utilizan Internet a diario y que forman parte de tu audiencia o target tienen y usan al menos un correo electrónico, y en ocasiones de manera muy frecuente.
Y es que no hay que ir muy lejos, tan solo con el hecho de contar con un smartphone requiere del uso de una cuenta de correo de Gmail, correos corporativos u otras plataformas de email a la cual afiliar el dispositivo.
Se podría decir que las Newsletter tienen un mercado bastante amplio en donde operar.

Fue el primer canal de comunicación y sigue manteniéndose fuerte.
¿Hay que destacar que los correos electrónicos tienen un ciclo de vida largo?
Piénsalo, fue el primer canal de comunicación de Internet, el primer método con el cual comunicarnos a través de la red.
E incluso hoy en día, pese a la gran variedad de alternativas, se sigue manteniendo con fuerza como uno de los principales métodos para comunicarnos, más a un ya nivel profesional.
Es muy probable que los usuarios revisen las Newsletters que les envías
Como te dije antes, los suscriptores a quienes las envían han aceptado de manera consciente recibirlas, esto significa que ya están interesados en tu contenido y, por lo tanto, es mucho más probable que acepten correos provenientes de tu marca o negocio, y que se interesen en leerlos.
Además, si fueron clientes de tu marca, las probabilidades aumentan, ya que han consumido tus productos o servicios anteriormente, y habrá aún más interés en revisar que novedades tienes para ofrecer.
Conclusión
En general, las Newsletters son una herramienta excelente que sí o sí necesitas aprovechar para potenciar tus estrategias de negocio.
No solo es económico y fácil de implementar, sino que además genera un retorno sobre la inversión bastante alto en comparación a otras alternativas.
Entonces, ¿qué estas esperando para comenzar a enviar Newsletters e integrarlas en tus estrategias digitales?
Cuéntame tu experiencia con este tipo de contenidos y si conoces alguna otra ventaja adicional a las mencionadas anteriormente.