Ser emprendedor es un sueño que muchas personas están haciendo realidad. A la hora de lanzarte como emprendedor, construir una audiencia para tu negocio es una de las consideraciones más importantes a tener en cuenta. Estas se convertirán en tu mercado, y de allí saldrán tus potenciales clientes.Hoy en día, las redes sociales ofrecen una miríada de posibilidades para llegar a una gran cantidad de personas. Una de sus grandes ventajas es la posibilidad de llegar a todo el mundo, a cualquier hora.Aquí encontrarás unas sencillas sugerencias que te ayudarán a construir una audiencia para tu negocio y no morir en el intento.

Lo primero que debes considerar al construir una audiencia
Para construir una audiencia para tu negocio, independientemente de las redes sociales que uses, hay dos cosas que debes definir en primer lugar:- Conocer muy bien tu negocio: Implica reconocer las bondades de tu producto o servicio. Es decir, la calidad, el valor, la confianza, la necesidad que vas a incentivar en el cliente, entre otras cosas.
- Identificar tu cliente principal: Una vez descritas las bondades del producto o servicio, tienes los elementos para identificar a tu cliente principal. Es decir, ¿A quién le interesa tu producto o servicio?
Algunos Tips útiles para crear audiencias para tu negocio
Antes de promocionar tu negocio, este debe existir en las redes; bien sea en redes sociales públicas (Facebook, Instagram, Llindkedin, etc), o en un sitio web o blog.A continuación te presentamos unos sencillos tips que te serán muy útiles para comenzar a construir una audiencia para tu negocio:Tus seguidores son tu primera audiencia
Si tienes redes sociales, seguramente tienes seguidores, entre tus familiares y amigos; que a su vez, tienen sus propios seguidores. Una de las maneras más sencillas de empezar a crear audiencias es a través de tus seguidores directos.Antes de lanzar tu producto, servicio, o incluso tu marca, seguramente te interesará conocer su impacto en el mercado. Una manera sencilla de hacerlo, es realizando encuestas con tus seguidores.Así conocerás sus opiniones sinceras; ya que, por el hecho de conocerte, te dirán aquellas cosas positivas y las que puedes mejorar en tu presentación. Tus seguidores se pueden convertir en tus principales aliados, así que comenzar por ellos es un buen inicio.El hecho de solicitar su opinión sobre lo que les interesaría conocer de tu producto o servicio, es como una investigación de mercado a pequeña escala.Crea contenidos originales y de calidad
Cuando comiences a generar contenido, escucha la percepción de tu audiencia; para ello usa el Social Listening y podrás conocer su reacción.Lo bueno se expande, y crear contenidos originales y de calidad, harán que tu audiencia comience a aumentar, ya que les estarás dando información valiosa.Esto se basa en el principio de reciprocidad; si ves algo bueno e interesante, lo compartes. ¡Lo mismo hará tu audiencia! Al ver que los contenidos que presentas le ofrecen información útil, querrán que otros también se beneficien de ellos.Los contenidos de calidad por lo general están respaldados por entrevistas, estudios o investigaciones. Contacta con expertos, busca información sobre las bondades de tu producto o servicio. Analiza algún respaldo o estudio, presenta testimonios o gráficos, que validen la calidad de tu producto o servicio.Envía mensajes personalizados
Las primeras estrategias de marketing, recomendaban el uso de mensajes personalizados, bien sea con una nota de gratitud o algún mensaje motivador.Aunque es una de las estrategias que se ha utilizado desde los inicios del marketing digital, aún está vigente, ya que establece un contacto cercano y directo. Con el tiempo, se va consolidando una relación duradera con tus seguidores.Crear audiencias para tu negocio es ganar su fidelidad
La información que ofrecen las redes es amplísima y hay muchas opciones a un click de distancia. No es suficiente tener ya una audiencia cautiva y numerosa o sólo crear contenidos, mensajes, e irse a dormir. ¡Hay que ganar su fidelidad!